Las palabras pasan, la experiencia queda
Tres líneas principales guían nuestras creaciones: el trabajo con los clásicos desde un punto de vista contemporáneo, las creaciones a partir de textos del s. XX y los trabajos en «espacios no convencionales» o eventos teatrales específicos.
Clásicas
Desde nuestro primer montaje, Los comendadores de Córdoba (2007), pasando por La vida es sueño (auto) (2016) hasta La Barraca de Federico García Lorca (2019) planteamos los clásicos siempre desde un punto de vista contemporáneo.
Contemporáneas
Los textos contemporáneos que hemos trabajado se caracterizan por su calado social y una carga política determinada. Buscamos plantear al público los problemas que nos inquietan. Nos forumulamos preguntas para intentar entender este mundo en que vivimos.
Otras acciones
Hemos generado creaciones para espacios como la Casa Natal de Miguel de Cervantes, en Alcalá de Henares (En un lugar llamado Alcalá); o la Casa Museo Lope de Vega (Territorio Lope) a través de dramaturgias originales y rigurosas con las figuras clásicas.